Sinopsis:
SOSA, es un abogado especialista en accidentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras.
LUJÁN es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce.
Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.
Critica
A mi parecer Carancho es un film que describe una realidad muy dolorosa , documenta sin querer hacerlo,
Se que hay casos de que esto verdaderamente ocurre en nuestros hospitales, la película lo muestra crudamente sin ningún perjuicio.
A este cine de Trapero lo llamaría "cine verdad", es un cine cruel desgarrador y atrevido, en redundancia "fuerte".
Creo que el guion es solido, el conflicto es de una magnitud tal, que no se resuelve ni despues de salir del cine, las imagenes continúan en mi cabeza, los efectos son extremadamente realistas, al punto tal que senti que me chocaban a mi, siendo tan reales las escenas del final y tan a lo neorralismo italiando exceptuando que en este casom estan los actores equipo de produccion, puesta de luces y camaras volviendo a la pelicula debo admitir que yo estaba inmóvil en mi butaca y la cabeza de golpe me dio vueltas con el choque.
Al salir del cine la mayoría de los comentarios eran de que película mala!, que fea! que triste!,me tendria que haber levantado e irme decían.... pero por que no lo hicieron? que es lo que llamo a los espectadores que criticaron este cine a quedarse en sus butacas, tal vez conocer esta realidad....?
la película realmente no era mala? o era algo que no les gustaba porque es algo real?
y no estoy de acuerdo en nada de esto, la es un documento que nos trae de golpe a una tierra desconocida fuera de nuestra familia, fuera del cine, fuera de nuestra tranquilidad,para conocer una realidad que para algunos no existe o la niegan e inconcientemente duele, porque al verla sufrimos, y triste es......porque nos gustaría salir alegres del cine claro, a mi tambien me hubiese gustado tal vez ver algo menos cruel pero nos chocamos con este tipo de cine verdad que muestra que gente del ámbito de la salud :
una medica que debe drogarse para seguir trabajando cubrir sus guardias y obtener dinero para vivir
un abogado que pierde su matricula y se vuelve corrupto para obtener dinero
un ambulanciero que se vuelve corrupto también
Droga, corrupción y muerte por el valor de acceder a una mínima economía para sobrevivir en el país que nos toca vivir
Los tres personajes se arreglan como pueden hasta las ultimas consecuencias y tenemos que saber que lamentablemente es así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario